.- TELECOMUNICACIONES + INFORMATICA
.- MODDING WOPR
Nueva versión del Laberinto, con rayos electrizantes, que no dejan pasar a los enemigos, pero nuestro personaje si puede trasapasar a cambio de perder salud.
Descargatelo en www.pacobelda.es
Proyecto fin de curso Desarrollo aplicaciones Multimedia: Laberinto programado en c# utilizando libreria tao.Sdl para la asignatura de 1º de programación
Versión 2.0 : el personaje puede disparar y matar a los enemigos
Si quieres jugar, enviame un correo 🙂
CON TANTO TRABAJO NO HABIA TENIDO TIEMPO DE PUBLICAR UNA ENTRADA AL BLOG CON EL PREMIO CONSEGUIDO CON MI MODDING WOPR:
PREMIO NACIONAL PATROCIONADO POR BENCHMARKHARDWARE Y EXTREME-WATER
WORKLOG AQUI
Hola, hoy queria pasar una aplicación a mi nuevo smartphone con Android desde mi anterior movil, pero no disponia del archivo instalador .apk.
Buscando por internet encontré la aplicación ES EXPLORADOR DE ARCHIVOS, con la cual es muy facil crear, a partir de un aplicación ya instalada, su paquete instalador apk, copiarlo en otro smartphone e instalar dicha aplicación en ese segundo teléfono.
Los pasos a seguir, tras instalar y ejecutar la aplicación, son:
Hacer click en el icono superior izquierdo del smartphone mundial, aparecerá el menú de Acceso Rápido (imagen1) 2º Click en HERRAMIENTAS (imagen2) y después en GESTOR DE APLICACIONES (imagen3):
Apareceran las aplicaciones instaladas(imagen1), buscamos la que deseamos tener su instalador .pak (en mi ejemplo TiempoBus) la mantenemos pulsada durante un par de segundos para marcarla(imagen2) y por último pulsamos en COPIA DE SEGURIDAD(imagen3):
Ya tenemos el archivo .apk generado en el siguiente destino: TARJETA SD>BACKUPS>APPS
Y lo podemos copiar en otro teléfono y hacer doble click en dicho archivo para instalarlo.
Espero os sirva para que guardeis vuestras aplicaciones.
Tengo que realizar un programa de una calculadora en C# que reciba una serie de argumentos (parámetros).
El formato sera: calculadora numero1 operador numero2.
El problema no es el código del programa, sino como darle a Visual Studio los argumentos.
Trás bucear en el programa, esta es la solución:
Para ello debes ir al explorador de soluciones de Visual Studio (a la izquierda de la pantalla), pulsar con el botón derecho del ratón sobre la aplicación generada,(1º) y en el menú pinchar en Propiedades (2º) (o lo que es lo mismo ALT+ENTRAR). En la ventana siguiente, pulsar en DEPURAR (3º) y en Opciones de Inicio, en ARGUMENTOS DE LA LINEA DE COMANDOS, podremos introducir los argumentos del programa.
Los campuseros tenemos una nueva cita con Campus Party Europa.
Este año 2013, en Londres, del 2 al 7 de septiembre, en el O2-Arena, impresionante.
10.000 apasionados reunidos en el mayor evento tecnológico del planeta. Contará con 8 escenarios, cerca de 100 ponentes y más de quinientas horas de contenido de hackatons, conferencias, talleres y competiciones durante cinco días.
En Campus Party el aprendizaje entre campuseros es continuo. A medida que avanza el día, vemos diferentes grupos de trabajo, debates, talleres, charlas y conferencias, un total de más de 500 horas, divididas en las diferentes áreas de contenido. Son 24 temáticas, como Social Media, Modding, Software libre, Networking, Programación, Desarrollo, Astronomia, Juegos, Robótica, Audio y Video, Emprendedores, etc. entre muchas otras.
Si quieres más información, puedes visitar el BLOG OFICIAL CAMPUS PARTY EUROPE